• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Contáctanos

La Radio Misionera

Reflexión del pastor Fernando González

NI IGLESISMO, NI RELIGIÓN

0
  • por Esther Ruiz
  • en Noticias
  • — 27 Ago, 2020
  • — Visto 135 veces.

Archivo de laradiomisioneracom

Los Mochis Sinaloa, jueves 27 de agosto de 2020.- Análisis del pastor Fernando González

“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina sino teniendo comezón de oír se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias”. 3ra. Timoteo 4:3.

La triste realidad de la iglesia contemporánea la puedo resumir en una sola palabra iglesismo, que se caracteriza por 2 indicadores, aunque hay más, la primera es la enseñanza y la predicación están supeditadas a la celebración, es decir que se justifican practicas que no concuerdan con los lineamientos bíblicos y que rayan en una aberración.

Hoy el cristianismo evangélico tiene una gran influencia del paganismo, de cosas esotéricas venidas de religiones que nada tienen que ver con el cristianismo y se les ha dado cabida como si fuesen naturales de la propia Biblia, la segunda cosa fuerte que encuentro es la doctrina, doctrina que equivale el sectarismo, es decir de ahí que se practica un ecumenismo apabullante que le ha dado fama de cartelera cinematográfica a predicadores que son bufones y charlatanes.

Mucha gente busca escuchar a personas que tienen un cartel de fama, de congresos por los que asiste cuando ni siquiera se puede ver el trasfondo de lo que enseña, esto es algo que está haciendo un gran daño a la vida cristiana, lo tercero es que la enseñanza es sumamente superficial, se predica un evangelio completamente distorsionado, dijo Richard Niebuhr; un evangelio que consiste en un dios sin ira, trayendo gente sin pecado aun reino sin juicio, por medio de un Cristo sin cruz. Lo que este predicador está diciendo es algo clarísimo.

El verdadero evangelio presenta un Dios que tiene ira, la Biblia dice; “es lento para la ira y es grande en misericordia”. El reino que Dios presenta es un reino con juicio, entonces imagínate el predicar un evangelio que no tiene juicio es como mal entender el evangelio porque lo primero que el evangelio hace es echar sal en la llaga que está abierta por el pecado y luego viene el perdón, viene la cura, predicar un Cristo sin cruz no tiene sentido.

Lo cuarto que se manifiesta a través del iglesismo es la superficialidad consecuente que genera clichés, el creyente ha dejado de ser un seguidor de Cristo para convertirse en una caja de resonancia sin ton ni son, alentando a la gente como si fueran porristas de un partido de deporte con arengas como; ¡quien vive¡ y ¡a su nombre gloria¡ y ¡a la iglesia¡, todo esto tiene varias cosas que debiéramos analizar, hay vacíos escriturales, ideológicos que no dan razón para que la iglesia haga este tipo de manifestaciones que solamente alientan la emoción de la gente.

Una cosa más que pudiéramos abonar es el carácter utilitario que se le asigna a la fe cristiana, la fe ha dejado de ser un encuentro con Dios a fin de vivir para su honor y gloria para convertirlo en un Almacen de dispensa que puede llenar todos nuestros antojos, ahora esto es algo importante porque lo que se predica es que la fe viene por el oír y por el oír de la palabra de Dios, caminas en Cristo y empiezas a crecer y a depender de Dios de sus promesas y empiezas a creer que es necesario estar completamente ligado a Él, a través de la sumisión a través del compromiso y es como se logran las cosas.

Entonces el inglesísimo lo que ha echo es básicamente reducir como si Dios estuviera preocupado por llenar tus antojos, cuando en realidad toda oración que se hace con origen bíblico es que hay que hacerlo en la voluntad de Dios, Dios también sabe decir no cuando tu pides o cuando yo pido, también sabe decir espérate y también sabe postergar su tiempo, el evangelio ha dejado de ser  en estos círculos un mensaje de Dios para el hombre y se ha convertido en una exigencia  del hombre a Dios, de ahí que ha surgido tanta confusión en reclamar en poder y exigir a Dios que dé respuesta, cuando Él es soberano y va responder de la manera como decidió responder aun que tu no estés de acuerdo en lo que Él está respondiendo.

Antes era Dios el que exigía al hombre, ahora es el hombre el que demanda a Dios, antes el hombre tenía obligaciones con Dios ahora es Dios el que las tiene con el hombre, el evangelio esta torcido en esta forma, el evangelio no es de la forma como se enseña en muchos círculos, lo que tenemos que tener claro es básicamente que Dios es el que ha puesto las condiciones de todo que nosotros podamos entender día a día, que de la manera como se es revelado este evangelio es que nosotros podamos vivir con el compromiso permanente de ser fieles.

El evangelio ha dejado de contener demandas, el Dios que se predica no exige nada de sus seguidores, por lo tanto la fe cristiana carece del carácter comprometido que antes tuvo, no herremos el camino de Dios que es inequívoco, el camino del hombre siempre estará buscando nuevas mentiras para poder hacer valer las otras que ya existen, este pasaje “porque vendrán maestros que enseñarán acorde a sus concupiscencias”, es lo que nosotros conocemos como un movimiento llamado iglesísimo que está centrado todo en lo que la iglesia hace, no en lo que la Biblia dice.

Lucas 9:23 dice Jesus a todos:  si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese así mismo, tomé su cruz cada día y sígame. Negarse a uno mismo, no es otra cosa más que; no está mi egoísmo ni mis ideas por delante, negarme es que voy a morir y voy a dejar que el centro de mi ser sea Jesucristo, significa abandonar intereses mezquinos para que se imponga con fuerza el criterio y la voluntad de Dios, el principio de la vida cristiana está en que uno entrega, no pide, uno da, esto sería una cosa completamente diferente a explicar un evangelio sin compromiso.

Cristo no solo habló de negación sino también de cruz. Lo que hay que dejar es la vida anterior, la vida de pecado. La vida cristiana no inicia ni consiste en montarse en un pedestal, cuando inicias hay pruebas, luchas, desánimos, no es como que llegas a la graduación de algo, estas iniciando un camino nuevo, quien desea convertirse en un seguidor de Cristo tiene que asociarse con su crucifixión, no es con las bendiciones, no es con la vida sin problemas.

Tenemos que hacer un cambio en nuestra teología, solemos decir que la vida cristiana inicia con un nuevo nacimiento, no, la vida cristiana inicia con una defunción, quien no muere primero no puede nacer de nuevo, cuando el aspirante a cristiano le dice a Cristo quiero el acta de nacimiento, Cristo le responde muéstrame primero el acta de defunción, hay que decirlo, muchos desean el nuevo nacimiento pero no desean morir al hombre viejo, muchos de los iglesistas que abarrotan los templos no están vivos en Cristo porque no han muerto al yo, no han muerto al pecado, pueden hacer todo lo que se hace en una celebración, pero eso no les brinda salvación.

Esto no es un romanticismo religioso, cursi o insípido, no, cuando damos el paso de ya no vivo yo, Cristo vive en mí, es la experiencia vivencial, la muerte del yo conduce a la presencia de Cristo en nosotros. Que significa ser salvo? Tener a Cristo en el Corazón. Que significa esperanza de gloria

Share

Información relacionada

  • Falleció el pastor Raúl Dávalos 8 May, 2015
  • Campaña de Avivamiento organiza la Casa del Alfarero 9 May, 2017
  • Conferencias del Ministerio On Thered Box Conferencias del Ministerio On Thered Box 23 Abr, 2014
  • Del «bebé medicamento» al «bebé código de barras» 23 May, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

  • Nota anterior COLEGIOS EN QUIEBRA
  • Siguiente nota Delicado de Salud el Obispo Presidente IAFCJ
  • Radio

  • Programación de Radio

    • 08:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 09:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
    • 10:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:00 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 12:30 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS
    • 13:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 15:00 – MÚSICA: TALENTOS REGIONALES CRISTIANOS
    • 16:00 – MÚSICA: CUMBIAS
    • 17:00 – MÚSICA: BALADAS
    • 18:00 – MÚSICA: BANDA Y RANCHERAS
    • 19:25 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 19:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
  • Archivo de Noticias

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
  • Accesos contados desde el 22 de febrero de 2016

    1237016

  • Iniciar sesión

    • ¿Perdiste la contraseña?

LaRadioMisionera.com y el Periódico Cristiano El Misionero, son una producción de Editorial PANORAMA. Todos los Derechos Reservados.