• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Contáctanos

La Radio Misionera

COLEGIOS EN QUIEBRA

0
  • por Esther Ruiz
  • en Noticias
  • — 24 Ago, 2020
  • — Visto 181 veces.

COLEGIOS EN QUIEBRA

Millones de estudiantes regresaron este el lunes a clases de manera virtual en México tras concluir un singular periodo vacacional, con una enorme deserción en las escuelas privadas debido al golpe económico generado por la pandemia del coronavirus.

Aunque no hay cifras definitivas y el Gobierno dice que aún es difícil cuantificar, gremios de las instituciones escolares particulares calculan que casi dos millones de alumnos de todos los niveles académicos habrían dado de baja y buscado migrar al saturado sistema público.

«Estamos ante una crisis tremenda», dijo Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, que afilia a más de 6,000 centros de estudios en el país. «Muchas escuelas están quedándose sin población y seguramente van a tener que cerrar».

Tratando de retener la mayor cantidad de alumnos, muchas de estas instituciones están buscando llegar a acuerdos con los padres de los escolares, flexibilizando su oferta de becas y otorgando descuentos y facilidades para el pago de las cuotas, que para algunos parecen ser insuficientes.

A principios de agosto, el Gobierno anunció un convenio con las principales televisoras del país para dictar el nuevo ciclo académico a través de sus señales para los más de 30 millones de alumnos de poco más de 216,500 escuelas públicas, debido a que la propagación del virus no termina de ceder.

Desde el inicio de la emergencia en marzo, las autoridades pidieron al sector cerrar sus puertas y terminar a distancia el periodo escolar, para resguardar a los alumnos en sus casas.

Con las clases virtual, los niños del sistema privado pasan al público

El negro panorama también ha obligado a los más de 48,000 colegios privados, que atienden a un 15% del total de la matrícula nacional, es decir más de cinco millones de alumnos, a suspender el regreso a las aulas y optar por las clases en línea, un duro revés para muchos institutos que deben su prestigio a su equipamiento e instalaciones.

«El sistema educativo en México es muy poderoso. Nadie se va a quedar afuera, estamos preparados para recibir esa migración que se de escuelas privadas de forma natural por las condiciones económicas», dijo recientemente Marcos Bucio, subsecretario de Educación Básica.

De acuerdo con la SEP, se podría tener un cálculo de la deserción de escuelas privadas hasta después de septiembre cuando el periodo de inscripciones al ciclo escolar culmine definitivamente.

En los próximos días representantes del sector de escuelas y colegios particulares presentarán ante el Gobierno una serie de peticiones para tratar de mantenerse a flote, entre ellas, la exención del pago de algunos impuestos mientras dura la pandemia, cosa que se ve difícil, ante la posición que ha asumido el gobierno respecto al tema, pues aunque las empresas demuestren estar en punto de quiebra, se les sigue exigiendo el pago de impuestos, ahora ya no mediante visitadores físicos, sino por correo electrónico donde si abres el correo el SAT da por hecho que recibiste la notificación y en ahí en adelante correen recargos y multas.

Hoy son los colegios y escuelas privadas. Y después que sector apunta para claudicar?

Share

Información relacionada

  • Interpretaba a Judas y realmente murió ahorcado 18 Abr, 2017
  • NO PIDAS LA BAJADA ANTES 15 Nov, 2018
  • Featured Video Play Icon Convocatoria para todas las iglesias 20 Jul, 2018
  • Israel Valdez, nuevo coordinador de Señores de la IAFCJ 21 Abr, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

  • Nota anterior REAPERTURA CUIDADOSA
  • Siguiente nota NI IGLESISMO, NI RELIGIÓN
  • Radio

  • Programación de Radio

    • 08:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 09:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
    • 10:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:00 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 12:30 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS
    • 13:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 15:00 – MÚSICA: TALENTOS REGIONALES CRISTIANOS
    • 16:00 – MÚSICA: CUMBIAS
    • 17:00 – MÚSICA: BALADAS
    • 18:00 – MÚSICA: BANDA Y RANCHERAS
    • 19:25 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 19:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
  • Archivo de Noticias

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
  • Accesos contados desde el 22 de febrero de 2016

    1236963

  • Iniciar sesión

    • ¿Perdiste la contraseña?

LaRadioMisionera.com y el Periódico Cristiano El Misionero, son una producción de Editorial PANORAMA. Todos los Derechos Reservados.