• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Contáctanos

La Radio Misionera

Comentario Editorial

Convivir con el enemigo

0
  • por Esther Ruiz
  • en Noticias
  • — 8 May, 2020
  • — Visto 271 veces.

Sin Quitarle ni ponerle/Gregorio Reyes Figueroa

Los Mochis Sinaloa, viernes 8 de mayo de 2020.- En virtud de que no se ve claro un remedio contra el coronavirus  en un corto ni mediano plazo, el gobierno federal ya prepara  un plan de desconfinamiento paulatino que permita la reapertura escalonada de algunas empresas y el retorno seguro de las personas a sus actividades laborales, mediante la imposición de medidas de higiene, distanciamiento social y flexibilidad de horarios en los centros de trabajo.

La autoridad encargada de diseñar este plan es la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, en coordinación con las Secretarías de Salud, del Trabajo, de Hacienda y de Economía, y la supervisión del Sector salud.

Este plan de Retorno Saludable al Trabajo, ha sido consultado con cámaras empresariales y de industriales, y todavía no hay una fecha estimada para su implementación.

La intención del gobierno esreactivar la economía de manera escalonada, como  sucede a otros países que han comenzado a levantar restricciones en sectores productivos no esenciales, como China, España, Italia y Austria, mientras que en Estados Unidos se impulsa la inmediata reapertura de la industria automotriz, estrechamente vinculada a cadenas de producción en México.

El fin de semana, las cámaras empresariales nacionales urgieron un plan gubernamental para la reapertura de algunas compañías manufactureras y de abastecimiento junto con protocolos estrictos de higiene y la aplicación de pruebas periódicas a los trabajadores.

En virtud de que  no se ve en el futuro cercano una vacuna o un medicamento para el nuevo coronavirus,  tenemos que cuidar la salud de las personas. Pero, además, no trabajar y no tener productividad es también una enfermedad para las empresas, porque las empresas también enferman y no las podemos curar, dicen los expertos laborales.

El proyecto, propone medidas como instalar barreras físicas en los lugares de trabajo y mejorar la ventilación; permitir al máximo el home office; reducir o aumentar la jornada laboral; establecer guardias de trabajo; definir una reincorporación escalonada del personal y formar brigadas de emergencias psicológicas.

También se plantea la aplicación de una “encuesta” a 100 mil trabajadores asegurados ante el IMSS que permita detectar anticuerpos y medir la “tasa de ataque” del virus, a fin de prevenir una segunda oleada de contagios.

El Retorno Saludable al Trabajo implica medidas que garanticen romper las cadenas de transmisión de la enfermedad en los lugares donde laboran las personas, desde grandes fábricas y manufactureras hasta pequeños negocios como talleres, panaderías o restaurantes.

El programa consta de tres etapas. En la primera etapa, la más robusta de todas, las empresas deberán formar un comité que elabore un “diagnóstico situacional” en el que determinen qué trabajadores podrían reincorporarse de inmediato. La segunda etapa del plan de Retorno Saludable al Trabajo contempla el regreso gradual de no más de 50 trabajadores, o más, si se garantiza su distribución por metro cuadrado de distancia.

En pocas palabras, si no podemos vencer al enemigo, tenemos que aprender a convivir con él.

Share

Información relacionada

  • Gran avivamiento en la colonia San Francisco 9 Mar, 2017
  • Ante ola de ataques, la iglesia nigeriana convoca a ayunar 24 Abr, 2014
  • La pastora Israelita Karen Dunan en Los Mochis 15 Abr, 2014
  • Hiram Almirudis reta a César Castellanos a un debate público 25 Jun, 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

  • Nota anterior LOS DÍAS POSTREROS
  • Siguiente nota Milagro en el Quirófano
  • Radio

  • Programación de Radio

    • 08:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 09:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
    • 10:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:00 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 12:30 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS
    • 13:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 15:00 – MÚSICA: TALENTOS REGIONALES CRISTIANOS
    • 16:00 – MÚSICA: CUMBIAS
    • 17:00 – MÚSICA: BALADAS
    • 18:00 – MÚSICA: BANDA Y RANCHERAS
    • 19:25 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 19:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
  • Archivo de Noticias

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
  • Accesos contados desde el 22 de febrero de 2016

    1256032

  • Iniciar sesión

    • ¿Perdiste la contraseña?

LaRadioMisionera.com y el Periódico Cristiano El Misionero, son una producción de Editorial PANORAMA. Todos los Derechos Reservados.