Reflexión de Azucena León
LOS MUERTOS ENTIERRAN A SUS MUERTOS
0
Misionero Revista/Azucena León
Los Mochis Sinaloa, martes 23 de octubre de 2018.-
Estamos tan cerca de que se celebre en México la tradición del día de los muertos, un tema tan controversial entre el pueblo cristiano, si es o no es bueno visitar los restos del ser querido que se nos ha adelantado en el camino del viaje sin retorno. Pero bueno, el ir al panteón, limpiar el espacio y dejar flores o plantar flores en el lugar, en lo personal no es malo en cualquier fecha del año; mas no hacemos altares de muertos ni ofrendas de ningún tipo, es allí donde diferimos, creemos en un Dios que se levantó de entre los muertos y no ocupa mas ofrenda que la ofrecida en el altar, a un Dios vivo que venció a la muerte y está hoy reinando por una eternidad. Y venía a mi memoria el pasaje bíblico que dice Lucas 9:60 “Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios”, allí Jesús no da a entender que no le importara que ésta persona se le haya muerto su padre, en el pasaje no dice que el papá estaba enfermo, ni dice que había muerto, simplemente se menciona como una respuesta y se puede interpretar como pretexto quizás para no acudir al llamado, Jesús se conduele del dolor ajeno, pero quería personas entregadas en el momento, recordemos que Dios es verbo en acción, muchas ocasiones cuando tenemos el llamado para algún ministerio ponemos muchos pretextos, es que no puedo dejar mi familia, mis hijos, mis padres, mi trabajo, mejor luego voy Señor, espérame al año que entra, y buscamos muchas escusas para acudir al llamado del Señor; así que nos convertimos en muertos espirituales; por el contrario ¿Por qué no llevamos a los hijos mejor a la iglesia? ¿Por qué no mejor cambiamos de ciudad con todo y nuestra familia?, de colonia, de casa, de trabajo; muchos lideres tienen sus testimonios que han dejado sus trabajos con un gran sueldo, por el trabajo en el ministerio, que lo hacen por amor a la obra y no por amor al dinero como muchos son señalados, porque sin esperar nada han recibido mucho o quien combina su trabajo secular con el trabajo en el ministerio, ¡el Señor acomoda todas las cosas!. Así que cuando te digan que tienes el llamado para un ministerio ora al Señor y dile “eme aquí Señor” que quieres que yo haga, evangeliza, habla de la palabra viva, dile a la gente que no encuentra salida a sus problemas que Cristo les ama y les quiere acompañar, que como a la mujer que padecía el flujo de sangre (Marcos 5:34) ¿que le dijo primero?: “tu fe te ha salvado”, primero fue salva proclamemos que el Señor salva a los que tienen fe, después le dice: “ve en paz”, aquí enfatiza que vayamos que caminemos en la paz que solo Él da y luego de dar salvación y paz, le dice: “quedas sana de tu azote”; en ese orden el primer paso es que las almas sean salvas y vivan en paz, y después sean sanas, que el Señor quite tristeza, amargura, depresión o cualquier enfermedad física o espiritual, lo demás es ganancia…Recordemos Romanos 14:8 “si vivimos para el vivimos y si morimos para el morimos, sea que vivamos o que muramos somos del Señor”, vivamos para el Señor y no para nosotros…Un abrazo y muchas bendiciones, les quiero Azucena León.