Piden se realice una consulta ciudadana para preguntar a la población en general si está de acuerdo con estos matrimonios
Líderes Sinaloenses se dicen Consternados por el avance Gay
0
FuentesFidedignas
Culiacán Sinaloa, miércoles 8 de octubre de 2014.-
Culiacán, Sin.- Un grupo de personas religiosas se presentó en el Congreso del Estado para atestiguar la primera lectura a la iniciativa que propone reformar los artículos 40 y 165 del Código Familiar del Estado de Sinaloa para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Al ser cuestionados sobre su estadía en el lugar, que mantuvieron de forma pacífica, el grupo se dijo consternado por las disposiciones que la reforma a la ley sugiere.
Abimelech Bello, quien dijo representar a la Comisión Sinaloense para la Defensa de la Familia, se manifestó respetuoso de que las uniones entre homosexuales sean posibles partiendo del punto de vista de los derechos humanos, pero a su vez se dijo en contra de que a estas se les llame matrimonio, y sobre todo, de que ello abra la puerta al tema de la adopción.
Por tanto precisó que los integrantes del grupo, tanto católicos como cristianos, solicitarán que se realice una consulta ciudadana para saber si la ciudadanía en general está dispuesta a conceder que se socialice la homosexualidad dentro de las familias, e incluso aseguró que cuentan con el apoyo de 25 mil personas para llevarla a cabo.
“Desgraciadamente no se hizo antes porque la ciudadanía en general no levantó la voz al principio, no quiere decir que estamos inconformes, hoy estamos tomando acciones para ejercer nuestros derechos para defender los valores que nosotros creemos, que nosotros consideramos que son correctos para nosotros como sociedad», señaló.
Asimismo, se le cuestionó acerca de cómo tomarían el hecho de que se apruebe la iniciativa de reforma al Código Familiar de Sinaloa, a lo que respondió que en caso de que eso suceda, ellos seguirán luchando para que los “valores” que defienden se mantengan.
“Nosotros vamos a defender y vamos a alzar la voz para que (permanezcan) los valores y principios que hoy definen a esta sociedad, la cual estuvo antes de una nueva ley”, indicó. Agregó que respetan el derecho que todas las personas tienen, pero su posición es que se respete la figura jurídica del matrimonio como se ha tenido por muchos años en el estado.
“En ese sentido queremos proponer que a las uniones entre homosexuales se les dé otro nombre como sociedad de convivencia, o contrato civil, no estamos negando que ellos tengan acceso a sus derechos, no, sino que esa es nuestra propuesta al Congreso”, dijo.
Al haber terminado la primera lectura de la iniciativa, el grupo se retiró del pleno de manera tranquila, no acercándose de manera directa con la diputada Sandra Lara, pues habían anunciado que el asunto lo tratarían con la Secretaría General del Congreso del Estado. Información de Luigui Preciado/Podcast Fuentes Fidedignas