• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Contáctanos

La Radio Misionera

Editorial

¿Qué clase de plaga eres?

0
  • por Esther Ruiz
  • en Noticias
  • — 26 Ago, 2016
  • — Visto 80 veces.

Misionero Revista Agosto 2016/Gregorio Reyes

Los Mochis Sinaloa, viernes 26 de agosto de 2016.- El diccionario define el concepto plaga como: Colonia de organismos animales o vegetales que ataca y destruye los cultivos y las plantas, pero también como: Daño o desgracia que afecta a gran parte de una población y que causa un perjuicio grave;  en la práctica, una plaga no es solo aquello que causa un daño sino que puede inducir un equilibrio entre los insectos buenos y malos.

En la agricultura se habla de insectos buenos e insectos malos; los buenos se alimentan de los malos y así contribuyen a un equilibrio, disminuyendo el daño que los insectos malos provocarían en los cultivos, si no existieran los insectos buenos.

Cuando se rompe el equilibrio porque son muchos más los insectos malos que los buenos, el daño que ocasionan a los cultivos puede ser fatal y el incremento de esa plaga puede ser exponencial de un ciclo al otro, provocando en casos extremos que un cultivo se tenga que dejar de sembrar para que lo insectos malos se mueran de hambre y así reducir su población, si por medio de insecticidas químicos no se pueden controlar.

Otro concepto clave en el manejo de los insectos buenos y malos es abandonar la idea de exterminar a los malos usando insectos buenos, lo que técnicamente es imposible. Solo puede aspirarse al equilibrio, es decir, que el daño ocasionado a las plantas esté en un nivel tolerable, sin llegar a mercar económicamente la cosecha.

Históricamente las plagas también han sido inducidas y utilizadas para fines estratégicos y el primer ejemplo es la Biblia, donde se narra la historia del pueblo de Israel que siendo esclavo de Egipto no quería ser liberado por el rey Faraón, a pesar de que Moisés se lo había suplicado varias veces, advirtiéndole que era una instrucción de Dios que permitiera la salida de su pueblo.

Fueron plagas de ranas, piojos, moscas y langostas que ocasionaron grandes molestias y pérdidas económicas a Egipto y que finamente hicieron ceder al Faraón a dejar en libertad a los israelitas.

A lo largo de la historia, la comunidad cristiana ha llegado a ser considerada como una plaga que no solo está presente en todos lados sino que se extiende por el mundo, llegando a países tan lejanos con idiomas y costumbres tan diversos es que es difícil explicar cómo sucede.

Esa plaga del cristianismo, siguiendo el mismo ejemplo de la agricultura, es hoy por hoy la única vía de reducir el daño que la plaga de los no cristianos representan para la sobrevivencia y buen desarrollo de la humanidad.

Las plagas malas atacan y destruyen principalmente los cimientos de la sociedad y hoy están más voraces que nunca, por lo que la única esperanza son las plagas de cristianos capaces de defender con sus actos y su vida los principios que Dios nos dejó claramente establecidos en la Biblia.

¿A qué tipo de plaga perteneces?. ¿Construyes o destruyes?. ¿Ayudas o estorbas?

Share

Información relacionada

  • CONSTERNACIÓN EN LA ID POR LA REPENTINA MUERTE DE UN PASTOR CONSTERNACIÓN EN LA ID POR LA REPENTINA MUERTE DE UN PASTOR 30 Jun, 2016
  • Falleció Silvia Enriquez 18 Ene, 2018
  • En reunión de gobierno un diputado predica de Jesús, recibe aplausos 18 Abr, 2017
  • Falleció Martín Bojorquez 12 Mar, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

  • Nota anterior ESPÍRITU, ALMA Y CUERPO
  • Siguiente nota Próximo Congreso Interdistrital INCANDESCENTES
  • Play
    Stop
    Popout

    X

  • Programación de Radio

    • 08:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 09:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
    • 10:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:00 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 12:30 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 12:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS
    • 13:00 – MÚSICA: BALADAS Y POP
    • 15:00 – MÚSICA: TALENTOS REGIONALES CRISTIANOS
    • 16:00 – MÚSICA: RANCHERAS DE AYER
    • 17:00 – MÚSICA: ESTRENOS
    • 18:00 – MÚSICA: BANDA Y RANCHERAS
    • 19:25 – PROGRAMA DE RADIO: PALABRA DE DIOS
    • 19:55 – REFLEXIONES BÍBLICAS: NUESTRO PAN DIARIO
  • Archivo de Noticias

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
  • Accesos contados desde el 22 de febrero de 2016

    262736

  • Iniciar sesión

    • ¿Perdiste la contraseña?

LaRadioMisionera.com y el Periódico Cristiano El Misionero, son una producción de Editorial PANORAMA. Todos los Derechos Reservados.